Aceite de hígado de tiburón puro y natural

El aceite de hígado de tiburón es extraído de hígados de diferentes especies de tiburones. Es un aceite muy puro que tiene un olor fuerte y color amarillo oscuro. Como todos los aceites es insoluble en agua. Contiene muchas propiedades gracias a contenido en Omega 3, vitamina A y mucho escualeno. Un gran antioxidante para el cuerpo humano.

Aceite de hígado de tiburón

Puedes comprarlo también como aceite de tiburón y está fabricado a partir de tiburones de las frías aguas oceánicas. Sus beneficios para la salud de las personas se conocen desde hace mucho tiempo debido a que los pescadores lo tomaban para mantener buena salud durante la época de pesca. Es muy bueno para reforzar el sistema inmunológico, evitar resfriados y enfermedades pulmonares por la humedad y el frío.

El aceite de hígado de tiburón funciona para diferentes afecciones de la piel como es la irritación, heridas e inflamación. Va bien para mejorar la digestión y fomentar una mejor absorción de los alimentos. Es un buen antinflamatorio de los nódulos linfáticos y del tracto digestivo.

En la actualidad es muy utilizado en cremas para las hemorroides debido a sus propiedades antiinflamatorias y puedes encontrarlo como ingrediente en “Preparación H”.

Los aceites de pescado son muy ricos en la serie de ácidos grasos Omega. Estos son muy buenos para muchas funciones del organismo. El aceite de hígado de tiburón además contiene Omega3, pristano, vitaminas A y D, triglicéridos y éteres de glicerol.

Alquigliceroles

Son conocidos como alcoxigliceroles o éteres lipídicos y el hígado de tiburón convertido en aceite contiene alquigliceroles en mucha concentración. Hay estudios que indican que estas moléculas podrían tener efectos anticancerígenos pero faltan concretar estudios. Estos son escasos aunque muy prometedores como indica el estudio de la Universidad Autónoma de Madrid “Evaluación del beneficio y del riesgo de la utilización de alquilgliceroles como ingredientes alimentarios funcionales”.

El descubrimiento de esta sustancia data de 1922 por investigadores japoneses. En Japón es muy común el uso de este tipo de aceites de pescado y alimentos provenientes del tiburón, así que n es extraño que hayan sido ellos los descubridores. Posteriormente hay otro estudio en Suecia sobre la efectividad de los alquilgliceroles del tuétano de vaca y los efectos secundarios en leucemia. En la actualidad el estudio se centra en España y estamos pendientes de conocer datos.

Los alquilgliceroles están presentes de forma natural en el cuerpo humano de todas las personas. Hay buenas cantidades en la médula ósea y en la leche materna. Además, tal y como hemos menciona el aceite de tiburón es muy rico en esta sustancia.

Omega 3

aceite de higado de tiburonEs un ácido graso esencial muy importante para la absorción de las grasas y el mantenimiento del sistema circulatorio. Los ácidos grasos Omega 3 mantienen las arterias limpias y en funcionamiento óptimo. Mejora la presión arterial, la baja y estabiliza el sistema nervioso central.

Tiene propiedades para las conexiones neuronales. Permite una mejor transmisión de las señales e impulsos nerviosos y favorece las funciones cognitivas y la memoria.

El Omega-3 también es bueno para la salud de los ojos, en especial la retina. Mejora la vida y evita accidentes oculares. En la retina humana hay una alta concentración de fosfolípidos que contienen ácidos grasos poliinsaturados DHA o ácido docosahexaenoico de la serie omega 3.

Escualeno

El escualeno es una sustancia que aporta beneficios antioxidantes y mejora la regeneración de la piel y fomenta un mejor equilibrio de las grasas. Es una sustancia natural del cuerpo humano pero también la tienen los tiburones.

  • Estimula el sistema inmunológico aumentando la producción de glóbulos blancos.
  • Propiedades antibacterianas.
  • Antifúngico.

Vitaminas

El aceite de hígado de tiburón contiene vitaminas que ayudan en crecimiento y el desarrollo de huesos y ligamentos. Las más importantes son:

  • Vitamina A que participa en la formación ósea y celular. Junto con el calcio es fundamental para tener huesos sanos. También tiene un papel en la actuación, conservación y mejora del sistema inmunológico, así como un fuerte efecto antioxidante frente a los radicales libres.
  • Vitamina D interviene en los procesos de asimilación del calcio y el fósforo, así que es muy importante para los huesos. Actúa en el intestino y permite que el calcio se deposite en el hueso y los dientes.
  • Vitamina E previene daños en los órganos por la oxidación del oxígeno. Es buena para el corazón, los riñones, el páncreas y para mantener más joven y menos envejecida.

Beneficios y propiedades

capsulas aceite tiburonEl aceite de hígado de tiburón tiene muchos beneficios si tenemos en cuenta sus componentes. Tanto las vitaminas que actúan como antioxidantes como los ácidos grasos favorecen tener buena salud. Es importante tener un aporte de estas sustancias todos los días ya que el organismo las necesita. Pero además, el consumo de antioxidantes es bueno cuando pasan los años. Un consumo regular de frutas y verduras que los contienen mejoran la vejez y hacen que nuestros órganos tengan menos daños. Por supuesto, estos pueden consumirse también mediante suplementos como es el aceite de tiburón.

Además hay estudios preliminares y algunas publicaciones, mitos y leyendas sobre lo bueno y malo de los aceites marinos, pero en realidad, tal y como hemos ido mencionando a lo largo de este artículo que habla sobre el aceite de hígado de tiburón, describimos las propiedades de sus ingredientes como es el omega 3, las vitaminas y antioxidantes. Además, aquellas personas a las que les gustaría mejorar sus articulaciones puede ser muy interesante probar el cartílago de tiburón ya que este ofrece beneficios más enfocados en las rodillas y todo lo relacionado con el cartílago y ternillas del cuerpo humano. Pero estos son efectos diferentes y simplemente es una apreciación.

Las personas que afirman que es beneficioso contra el cáncer tienen parte de razón por la gran cantidad de antioxidantes que lleva. Pero como mencionamos, no es un efecto para tratarlo, sino que son conocidas sus propiedades para prevenir su aparición. En este campo no hay nada concluyente ni relevante. Lo que sí podemos decir es que hoy en día puedes comprar aceite de tiburón a buen precio con mucha calidad, con test y controles de calidad que hacen que sea un producto excelente y con una alta concentración de los principios activos de los tiburones.

Así que tomar una o dos cápsulas diarias de perlas de aceite o una cucharadita si lo compras líquido puede mejorar tu sistema inmunológico y la acción contra el envejecimiento, además de potenciar la limpieza de venas y arterias de grasas.

Respuestas

  1. Evio 7 años ago
  2. Rafael Zapotitla Lopez 7 años ago
  3. Natalio José Graziano 6 años ago
  4. Maria chavez 6 años ago
  5. Maria chavez 6 años ago
  6. Pilar 6 años ago
  7. Loly 6 años ago
  8. dilia america 5 años ago

Añadir comentario

  Acepto la política de privacidad