El cartílago está formado por colágeno y la falta de regeneración es lo que produce el desgaste articular. Algunas personas sufren estos síntomas a una edad temprana debido a enfermedades degenerativas como es la artrosis y osteoporosis. Tomar cartílago de tiburón o colágeno va a depender directamente de los resultados que quieres obtener así como de los síntomas que estás desarrollando.
Los productos procedentes de cartílagos de animales, bien sea de tiburones o de fuentes porcinas contienen una gran cantidad de proteínas. Pero dependiendo del origen de este puede contener, además, otras sustancias como condroitina y minerales que son enriquecedoras y tienen beneficios para la salud de las articulaciones.
No es lo mismo tomar cápsulas de colágeno o de cartílagos. Estos, además de contener proteínas incluyen otras sustancias que explicamos.
Diferencias entre cartílago de tiburón y colágeno
El cartílago de tiburón contiene gran cantidad de colágeno y en este aspecto aporta la dosis necesaria que muchas personas necesitan para obtener resultados regenerativos en sus huesos y articulaciones. Es un producto natural y muy bueno para la salud. Casi el 40% de esta parte de los tiburones está compuesto de colágeno y el resto se distribuye en minerales como el calcio, carbohidratos y mucopolisacáridos muy buenos para la salud articular. Tiene un efecto antiinflamatorio y aporta todo lo necesario para que el organismo produzca los tejidos de la rodilla, cadera y del resto de articulaciones.
El colágeno es la proteína con la que se forman los cartílagos. Si lo tomas hidrolizado aportas al organismo la sustancia base para que se creen los tejidos articulares, conectivo y un sinfín de estructuras. Pero sólo aportas esto, aunque no es poco. En cambio, los condroprotectores y sus propiedades para las personas son beneficiosas y el colágeno no los contiene. Es muy bueno tomar este elemento solo pero si tienes molestias por artrosis o sufres un proceso de osteoporosis necesitas, además de proteínas mucho calcio y condroitín sulfato. Este último es utilizado como tratamiento para mejorar la inflamación de los tejidos que conectan y sujetan los huesos que se insertan en la articulación.
En la actualidad condroitín sulfato es utilizado en múltiples países como tratamiento oficial para la artrosis. Sus efectos son antiinflamatorios y a largo plazo.
Añadir un suplemento de colágeno puede aportar muchísimos beneficios pero es que hacerlo de cartílagos de tiburones además de estos, consigues otras propiedades para regenerar el cartílago, fortalecer las articulaciones y fomentar la paralización del proceso de destrucción que provoca la artrosis. Así que a la pregunta de «qué es mejor el cartílago de tiburón o colágeno» hay que responder que el primero aporta muchos más beneficios ya que sus ingredientes son mayores, además de incorporar colágeno asimilable.
Tomar sólo colágeno
Esta proteína es una molécula estructura de todos los tejidos orgánicos. Es la más numerosa y ocupa el 25% de las proteínas del cuerpo humano. Está en el tejido conectivo y forma el cartílago, que es un tipo de tejido conectivo formado por células llamadas condrocitos. Este tipo de células es el único componente celular que forma la matriz cartilaginosa. Y se forma mediante la adicción de colágeno y proteoglicanos.
Es bueno para mejorar la piel, uñas, y regeneración de las articulaciones. Con la edad hay una menor producción del colágeno natural que produce el organismo.
Tomar cartílago de tiburón
A las propiedades del colágeno hay que añadirle la de los otros componentes que lleva el cartílago de tiburón. Además de ser bueno y tener propiedades para las osteomalacias aporta condroitín sulfato que tiene un ligero efecto antiinflamatorio sobre los tendones y ligamentos que conectan los miembros del cuerpo.
En la rodilla interactúan los cartílagos, huesos, tejidos fibrosos y musculares. Cuando hay un desgaste, el mal funcionamiento puede provocar inflamación y dolor. Condroitín sulfato reduce estas molestias. Este pertenece al grupo de condroprotectores que sirve como tratamiento para la artrosis y procesos degenerativos asociados a los huesos y articulaciones y se incluye dentro de las propiedades del cartílago de tiburón. Puedes encontrarlos en forma de medicamentos o como suplementos alimenticios en forma de cápsulas y polvo que complementan la pérdida de tejido articular. Estos pueden ser usados tanto en personas mayores como jóvenes y deportistas.
Cómo tomarlos para regenerar cartílago
Para conseguir que el cuerpo regenere un tejido hay que hacerlo mediante la alimentación. Ingiriéndolo le damos las sustancias necesarias, nutrientes que necesita para formar colágeno. Las proteínas que comemos nos ayudan en este proceso. Además, si tienes molestias o procesos inflamatorios puedes tomar productos cartilaginosos media hora antes de comer. Esto hará que sea absorbido con mayor facilidad y sus propiedades te ayuden a mejorar.
Muy completa la información,muy clara la explicación..gracias!! muy bien.
Super bueno. Yo lo tomo y siento los efecfos en veinte dias. Súper.
Es compatible tomar cartilago de tiburón y colágeno.tengo problemas con las articulaciones y ligamentos
Ltambien quiero saber si tomo 3 capsulas de colagenocuantas tomo de cartilago de tiburon
Se pueden tomar juntos?
hola mi consulta es si puedo tomar colágeno mas cartílago de tiburón , es un frasco de capsulas q contiene los dos, tengo 33 años y hago deporte
Hola , se puede tomar colageno mora , chicha morada en gel y cartílago de tiburón juntos para una persona de 68 años q sufre de osteoporosis , muchas gracias
Tengo osteosporosis severa. Debo tomar cartigalo de tiburón y colageno o solo cartigalo. Gracias por su orientacion.