Los condroprotectores son sustancias que actúan lentamente en el organismo y tienen efectos antiinflamatorios para las articulaciones. Puedes encontrarlos en forma de medicamentos o suplementos alimenticios. Algunos de ellos utilizados para la artrosis, displasia de cadera y lesiones y enfermedades articulares.
En principio un condroprotector actúa lentamente cuando lo tomas. Es decir, que no es de acción inmediata. Hace falta que pasen varias semanas para que empieces a notar sus efectos.
Propiedades de los condroprotectores
Los beneficios que reportan son una menor hinchazón de los tendones y fibras que intervienen la articulación. Los condroprotectores para humanos alivian el dolor y permiten una mayor movilidad de las personas sin sentir dolor. Son los llamados medicamentos SYSADOA y suplementos entre los que se encuentra condroitín sulfato, glucosamina y el ácido hialurónico. Sus propiedades son:
- Antiinflamatorias
- Analgésicas.
- Regenerativas.
Los beneficios de estos son a largo plazo. Desde el momento que tomas la primera dosis tiene que pasar alrededor de 15 a 21 días para que notes sus propiedades beneficiosas para la salud. Estas van desde mejorar la inflamación, reducir el dolor, característica que va muy asociada también a la hinchazón de los tendones y fibras que sujetan el hueso, hasta la recuperación parcial del líquido sinovial gracias a la acción del ácido hialurónico.
Aunque tiene la pega que tarda en aflorar sus beneficios, luego tiene la ventaja de seguir actuando a nivel interno durante varios meses después de finalizar el tratamiento.
Además están avalados la Sociedad Española de Reumatología (SER) y por la Asociación Europea de Reumatología (EULAR). Estas han publicado diferentes informes favorables sobre la eficacia de los condroprotectores en la artrosis.
Efectos secundarios
Y aquí la gran ventaja de este tipo de sustancias. Son totalmente seguras y pueden tomarlas cualquier persona adulta. Según los últimos estudios y test médicos no hay detectados efectos secundarios que puedan considerarse graves. Si mantienes la dosis diaria en el nivel adecuado puedes tratar la artrosis sin notar efectos adversos. Sólo algunas personas pueden notar ligeras molestias estomacales, diarrea o malestar. Pero como decimos es un porcentaje muy pequeño.
Es un dato importante que no tengan interacción con otros medicamentos debido a que muchas de las personas artrósicas desarrollan otras enfermedades relacionadas y, a medida que cumplen años, puede verse una mayor incidencia de un mal funcionamiento de la presión arterial, casos de diabetes y dolencias que tienen mucho que ver con la tercera edad. Así que estar libres prácticamente de efectos secundarios, contraindicaciones e interacción es muy relevante. Estas personas pueden seguir su tratamiento habitual —bien sea único o polimedicamentación— a la vez que controlan los dolores articulares y evitan un empeoramiento paulatino.
No obstante, siempre hay que tener cuidado e informarse con un especialista cuando tomas un nuevo producto para la salud. Aunque este sea natural. Tanto si lo haces para reforzar la salud y tener unas rodillas fuertes, evitar el desgaste del deporte como si acudes a ellos para aliviar síntomas ya presentes en las articulaciones. El uso de condroprotectores es bueno consultarlo con personal de la salud para que pueda desarrollar un plan a medida y personalizado
Condroprotectores para humanos
El nombre es un poco difícil de recordar al principio y causa confusión pero este tipo de productos, bien sean medicamentos o suplementos consisten en sustancias como el condroitín sulfato, ácido hialurónico, glucosamina y metilsulfonilmetano (MSM). Todos ellos productos con eficacia demostrada a los que puedes acceder por diferentes medios. Bien acudiendo a médico si tienes algún tipo de enfermedad degenerativa como es la artrosis o artritis, en cuyo caso obtendrás recetas con medicamentos o bien accediendo directamente a ellos comprando un suplemento alimenticio. Estos últimos son muy variados y puedes encontrarlos con una sustancia o con varias. Por ejemplo, puedes comprar condroitina + glucosamina + MSM, o glucosamina y condroitín, o adquirirlos por separado en envases de diferentes tamaños y tomar la dosis correcta de cada uno de ellos todos los días. Están disponibles en cápsulas que son muy cómodas de tomar.
Condroprotectores para perros
Las mascotas que conviven con las personas también sufren enfermedades relacionadas con las articulaciones y es muy común la displasia de cadera en perros. El labrador y el pastor alemán son dos razas muy afectadas por esta enfermedad.
Para aliviar los síntomas, al igual que sucede en los humanos son utilizados condroprotectores y antiinflamatorios que alivian y reducen las molestias que los animales pueden tener. En este sentido tratar a un perro no es distinto que a un paciente con poca movilidad debido al desgaste del cartílago de la rodilla. Varían las dosis y las marcas de los condroprotectores para perros. Para personas tienen unos nombres y pasan unos controles y para las mascotas (perros y gatos) se diferencian también con marcas comerciales diferentes y test de calidad y supervisiones según las normativas de cada sector. Si tienes interés en conocer marcas y profundizar con datos el artículo condroprotectores para perros tienes mucha información.
Alimentos naturales con condroprotectores
Además de los medicamentos existe la opción de acceder a estas sustancias mediante la compra de suplementos con condroprotectores. Son totalmente legales y autorizados. Y se obtienen de animales como el tiburón o el mejillón de labio verde que habita en Nueva Zelanda. El más famoso por excelencia y también por sus buenos resultados es el cartílago de tiburón. Alimento conocido mundialmente por sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras de los cartílagos.
Las diferencias entre los diferentes productos que aportan una buena cantidad de condroprotección hacen que unos sean más recomendados que otros según los objetivos que quieres alcanzar. El caso del tiburón es especial porque contiene, además de los mencionados mucopolisacáridos como el condroitín sulfato y grandes cantidades de colágeno. Además hay que añadir que cuando tomas un complemento procedente de cartílagos de tiburones consumen mucha cantidad de calcio y fósforo. Minerales fundamentales para la salud de las personas. Algo que puede ir muy bien para enfermedades como la osteoporosis. Evitar la pérdida de tejido óseo es una prioridad en estos casos.
el cartilago de tiburon se lo puedo dar a mi perro el tiene una patita anquilosada
hola le doy cartiplex pero es muy caro que le puedo dar de uso humano,que me recomienda
en donde lo puedo conseguir las medicinas
El COSEQUIN es espectacular viene en pastillas y es super efectivo
mi mama es diabetica e impertenza controlada podrá tomar este suplemento
ya que sufre de dolor de rodillas pues se le a terminado el cartílago que me recomiendan
espero mi respuesta mi mascoto estubo tomando cartiplex y fue super efectivo que hasta que remos ver si ella lo puede tomar