Propiedades del cartílago de tiburón basadas en su composición

Las propiedades del cartílago de tiburón favorecen la eliminación de la inflamación de las articulaciones y tejido óseo. Gracias a su rica composición en condroitín sulfato, colágeno y ácido hialurónico aporta muchos beneficios. Las personas con dolencias relacionadas con los huesos como artritis, osteoporosis y condiciones degenerativas como el desgaste articular puede apoyarse en este suplemento para complementar su terapia y dieta.

Propiedades del cartílago de tiburón

En el laboratorio se han realizado diversos estudios con extracto de cartílagos de tiburones para inhibir la angiogénesis de células tumorales, es decir, evitar que alrededor del tumor se formen nuevos vasos sanguíneos que alimentarán las células cancerosas.

Estas pruebas sobre las propiedades del cartílago de tiburón indican que, si bien no es un producto para pacientes oncológicos, sí que puede reportar beneficios cuando el especialista indica que no hay contraindicaciones con los fármacos administrados.

Para conseguir las mejores propiedades puedes consumirlo antes de la comida, con los alimentos o justo antes de acostarte.

Una forma habitual de tomarlo es mezclado con zumo de tomate, con yogur o con sopa de miso como se usa en la Medicina Tradicional China.

Composición del cartílago de tiburón

  • Condroitina
  • Colágeno
  • Calcio
  • Lactato de escualamina AE-941 y U-995.

Los condrictios (Chondrichthyes) son peces cartilaginosos ricos en proteínas y sustancias regenerativas del cartílago. No tienen incidencia en el cáncer y por ese mismo motivo se empezó a estudiar sus células hasta descubrirse que el tiburón inhibe un tipo de tumor.

Propiedades del cartílago de tiburón

El tejido del cartílago de tiburón es un tejido avascular y contiene un 39% de proteína, 12% de carbohidratos, 41% de minerales y 7% de agua. Cerca de un 0,3% son lípidos y otras sustancias en pequeños porcentajes. El 60% de los minerales que contiene es calcio y un 30% de fósforo. Aporta mucopolisacáridos dentro del sulfato de condroitina A, B y C.

Es un alimento muy rico en proteínas de colágeno y condroitina. Sustancias fundamentales para la reparación de tejidos duros y blancos. Tejido conectivo, fibras musculares y cartílagos.

El lactato de escualamina inhibe el crecimiento la angiogénesis o tumor de los vasos sanguíneos.

Es antiinflamatorio y funciona contra la artrosis y artritis y está disponible en centros naturistas, tiendas de nutrición y homeópatas. Las propiedades del cartílago de tiburón mejoran los síntomas de enfermedades degenerativas óseas y apaciguan el malestar renovando el material desgastado. Tiene propiedades similares a la glucosamina y otros productos derivados de cartílagos.

El cartílago de tiburón contiene varios complejos de proteínas reactivas, sulfato de condroitín y polisacáridos fundamentales para el organismo y la regeneración del cartílago humano. Favorece la creación de glucosamina, condroitina sulfato y colágeno natural. Estas sustancias administradas en equilibrio pueden promover la recuperación del tejido articular dañado.

Las proteínas que contiene son importantes para la nutrición del cuerpo, la piel, musculatura y órganos como los pulmones mientras que el condroitín sulfato interviene en el material viscoso elástico de la articulación.

Para qué se usa el cartílago de tiburón

dolor de rodilla

En China desde la antigüedad ha sido usado como remedio natural para prevenir lesiones pulmonares, reduciendo la deficiencia pulmonar que ocasiona el asma y su dificultad para respirar.

También está incluido en la farmacotecnia como tratamiento de la hemoptisis, bronquitis y esputo con sangre. Es utilizado como suplemento para el tratamiento de la tuberculosis.

Para el sistema gastrointestinal mejora la sensación de las molestias estomacales. Detiene los vómitos, las náuseas y arcadas. Estos síntomas pueden ir acompañados de lo que se denomina la deficiencia de Qi o cuando la energía del cuerpo no fluye adecuadamente. Aporta equilibrio, vitalidad y restaura la energía.

Pero el uso más común en occidente es para aliviar el dolor y reducir la inflamación. El cartílago de tiburón contiene condroprotectores que siempre van bien para el desgaste articular.

Asimismo, posee mucha proteína en forma de colágeno. Esta hace que la piel esté más suave y tersa, reduciendo las arrugas y aportando elasticidad a los tejidos dérmicos. El contenido en aminoácidos junto con el colágeno marino activa el crecimiento celular y paraliza el envejecimiento. Además, está probado que es un buen complemento para fortalecer el sistema inmunológico.

Sus propiedades antiinflamatorias y autoinmunes apoyan los tratamientos de la psoriasis, lupus, artritis reumatoide así como algunos tipos de displasia de cadera, tanto en humanos como perros. Algunas personas muestran mejoría en forma de alivio sintomático después de varios días de tomarlo.

 

Añadir comentario

  Acepto la política de privacidad